Publicado el: November 12, 2020 Publicado por: MARTECNA Comentarios: 0

Octubre fue el mes de los crickets en lo que a publicaciones en redes sociales de Martecna se refiere. Te mostramos los diferentes crickets que vendemos, y publicamos dos historias de Instagram con sendas “mini-encuestas”: una sobre el diámetro de la rueda y otra sobre el sistema de activación (automático o manual). Hoy te traemos 8 preguntas y respuestas básicas sobre este repuesto infaltable en tu barco, y una tabla comparativa de las características técnicas de los crickets que vendemos en Martecna, para que te sea más fácil comparar. (Más abajo también vas a encontrar los resultados de la encuesta)

¿QUÉ SON?

Los crickets son motones (poleas, roldanas) que giran libremente sólo para un lado. Para eso, poseen un sistema interno que traba la rueda y sólo le permite girar en el sentido de cazado de la escota o cualquier cabo de maniobra. Además, la rueda está facetada de manera que actúa como una mordaza que no permite que el cabo se deslice sobre la misma.

Si querés saber cómo funciona el sistema interno, mirá este artículo en nuestro blog.

¿QUÉ HACEN?

Sostienen los cabos con tensión, de manera que tenés que hacer mucha menos fuerza que si el cabo pasara por un motón común. TE PERMITEN TENER MUCHO MAS CONTROL SOBRE EL CABO.

¿EN DÓNDE HAY QUE USAR CRICKETS?

Los motones con cricket se usan en donde el trimado de la vela sea a mano, sin molinete de por medio: escotas de mayor, foque, spinnaker; vangs; popeles, etc. Permiten:

  • Ajustar cabos altamente tensionados sin tener que recurrir a los molinetes, y por lo tanto, reaccionando más rápido ante un cambio de viento;
  • Absorber parte de los esfuerzos instantáneos que se generan por ejemplo cuando carga una racha inesperada, que podría hacer que la escota se resbalara en tu mano o que se generara un esfuerzo muy grande en una mordaza.

¿QUÉ ES LA REDUCCIÓN (HOLDING POWER en inglés)?

Es una relación entre la fuerza que hacés para cazar el cabo gracias al cricket, y la fuerza que tendrías que hacer si no estuviera el cricket. Por ejemplo un cricket con reducción 10:1 significa que usándolo vas a hacer 10 veces menos fuerza que si tuvieras un motón sin cricket.

¿QUÉ SON LA CARGA DE TRABAJO Y ROTURA?

La carga es la fuerza que hace un cabo sobre el motón, y se mide en unidades de fuerza (por ejemplo kg, Newtons, libras). Para que te lo imagines, es como si colgaras algo pesado del motón. La carga sobre el motón sería el peso de lo que colgaste.

Las cargas se calculan en base a la superficie vélica, la posición del motón, la cantidad de vueltas del cabo, etc. Los diseñadores de barcos especifican la carga que hay en cada punto donde se ubica un motón o una mordaza. También existen tablas para los modelos de barco más vendidos.

La carga de trabajo (o también carga promedio de trabajo, o, por las siglas en inglés MWL) es la carga a la que el fabricante especifica que debe trabajar un motón determinado. Si la carga normal de trabajo en el lugar en que se va a ubicar el motón es mayor, se debe buscar otro con rueda más grande, o igual rueda pero mayor carga. Si la carga es mucho menor, se podría ver de colocar uno más pequeño (siempre teniendo en cuenta el diámetro del cabo).

La carga de rotura es la carga a la que el motón se rompe, siempre y cuando el motón sea utilizado en las condiciones para las que fue diseñado. Por ejemplo si un motón está mal orientado y el cabo que pasa por el mismo hace una fuerza que no es colineal con el plano de la rueda (o sea, “tira” de costado), es probable que el motón se rompa antes, pero debido a que la carga no está aplicada de la manera correcta. Los fabricantes recomiendan que la carga de uso del motón sea como máximo la mitad que la carga de rotura.

CRICKETS AUTOMÁTICOS O INTELIGENTES VS MANUALES

Los motones con cricket traen incorporado un sistema de accionamiento, es decir, no funcionan siempre como crickets, sino que pueden también funcionar como una polea común sin cricket. Comienzan a actuar como cricket cuando se los activa. En el cricket manual la activación la hace el usuario girando una perilla, en el cricket automático la activación la hace la tensión del cabo, el usuario no interviene (es por eso que se los llama automáticos o inteligentes).

El cricket automático se acciona cuando empezás a hacer más fuerza en la escota, es decir, cuando empieza a aumentar el viento. Cuando hay poco viento y la escota está suelta, el cricket no se activa, y el motón gira libre para ambos lados, con una mínima fricción, por lo que el cabo pasa con más libertad: podés filar más fácil.

En el cricket manual, es el usuario el que lo acciona, girando una perilla de “prendido o apagado”. Si lo tenés siempre en cricket, cuando hay poco viento y querés filar, te cuesta un poco más. Cuando hay vientos intermedios, con el manual podés decidir dejar el cricket libre y hacer más fuerza, con el automático no. (De todo modos, mirá la pregunta que sigue.)

¿SE PUEDE REGULAR EL ESFUERZO CON EL QUE SE ACCIONAN LOS CRICKETS AUTOMÁTICOS?

En el Ratchmatic de Harken sí. Esto se hace con una llave Allen que viene con el motón. La rueda tiene un orificio por donde entra la llave y girándola para uno u otro lado se regula para que “enganche” con cargas más livianas o más pesadas.

ALGUNOS CRICKETS TIENEN CABO EN LUGAR DE GRILLETE, ¿ME SIRVEN?

Son muchas las ventajas de los crickets o motones con sistema de sujeción con cabo respecto de sus pares con grillete, pero siempre hay que evaluar cada situación antes de decidirse por un cambio. Algunos factores a tener en cuenta:

  • Un cricket con sistema de sujeción con cabo es bastante más liviano que el equivalente con grillete.
  • En el cricket con cabo la rueda se acerca mucho más al punto de fijación y casi no hay juego entre el motón y el punto de fijación (comparado con un grillete en un giratorio)
  • Si el cabo está bien ajustado, el cricket no gira de más, por lo tanto no se enredan las escotas.
  • Los crickets con cabo se orientan mejor a la dirección de la carga
  • El cabo no “raspa” la cubierta o la zona de movimiento del cricket cuando éste está flojo, como lo haría un grillete.
  • El cabo es mucho más plausible de rotura, por lo que hay que inspeccionarlo mucho más seguido que los grilletes
  • Si bien un lavado cuidadoso es siempre recomendable, en el caso de motones con cabos la limpieza debe ser más rigurosa

ENCUESTAS

DIAMETRO DE RUEDA PARA ESCOTA DE OPTIMIST

El cricket de 40mm resultó preferido sobre el de 57 por un margen bastante amplio: 64% a 36%.

SISTEMA MANUAL O AUTOMATICO

En este caso los gustos fueron parejos. Si bien hay una preferencia por el motón automático, la diferencia no lo es tanto como en el caso del diámetro.

TABLA COMPARATIVA

Calificá este artículo
[Total: 1 Promedio: 5]