Publicado el: November 11, 2021 Publicado por: MARTECNA Comentarios: 0

Salvo por el fin de semana del día de la madre, octubre nos tuvo de un lugar a otro, acompañando a los navegantes de todo el país, desde Dársena Norte hasta Junín, pasando por San Pedro. Acá te contamos cómo estuvo cada campeonato y cómo nos organizamos para estar presentes en cada uno de ellos. (Aprovechamos para saludar a todas las madres ?)

Semana de Buenos Aires

¡Volvió la #SBA!!

Volvió uno de los campeonatos más esperados del año, esta vez sin extranjeros pero campeonato al fin. Volvimos a encontrarnos en YCA Dársena, volvimos a instalarnos frente a la carpa, a disfrutar del espectáculo de la ciudad de Buenos Aires desde un lugar privilegiado.

La Semana de Buenos Aires, organizada por el Yacht Club Argentino en su sede de Dársena Norte, festejó sus 27 ediciones (la primera edición fue en 1957) con más de 500 inscriptos repartidos en 17 clases:

  • Optimist Principiantes
  • Optimist Timoneles
  • Cadet
  • ILCA Standard
  • ILCA Radial
  • ILCA 4.7
  • 420
  • 29er
  • F18
  • Finn
  • Snipe
  • Soling
  • Star
  • Grumete
  • J70
  • S33
  • Match 30
  • Waszp
  • Moth

Dadas las restricciones sanitarias relacionadas con el Covid-19, el evento debió dividirse en dos fines de semana, cada uno con diferentes clases. El primero (sábado 3 y domingo 4) con las clases de quilla y orza más grandes, el segundo con las clases de orza más chicas. Martecna estuvo presente con el camión-local en Dársena durante el segundo fin de semana (que en realidad fue un finde extra largo, con regatas desde el viernes 8 hasta el lunes 11), pero el evento para nosotros había comenzado algunas semanas antes, organizando la logística de traslado de botes de goma prestados al YCA para la organización del campeonato, y Optimists del equipo argentino seleccionado para participar en el Sudamericano, con el cual nos habíamos comprometido a realizar los traslados desde y hacia Mar del Plata para los entrenamientos. Así es que el martes anterior al fin de semana largo Juampi y José partieron a las 6 de la mañana hacia la ciudad de Mar del Plata, cargaron los Optimist del equipo argentino, y volvieron hacia Buenos Aires, descargando todo en Dársena Norte y finalizando la jornada a las 3 de la madrugada del miércoles 6.

Ese mismo día a la tarde se trasladó el local móvil de San Fernando a Dársena. Si bien siempre había costado el ingreso al club, esta vez costó mucho más dado que las rejas que delimitan el estacionamiento público que antecede la entrada del YCA con el predio de Buquebus fueron movidas durante la pandemia hacia el lado del río, de manera que achicaron el espacio para girar el camión en la entrada. (pocos se habían dado cuenta de ese detalle) Hubo que hacer infinidad de maniobras, dejando cortado el acceso al club por más de 20 minutos. ?

Si estuviste tratando de salir de la sede de Dársena Norte el miércoles 6 de octubre y tuviste que esperar bastante tiempo, ¡¡te pedimos disculpas!!

Atendimos en la sede desde el jueves 7, ya que debido a la suspensión de clases en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe varios optimistas comenzaron sus entrenamientos ese día.

Nos instalamos en el lugar de siempre, frente a la carpa restaurant, pero esta vez fueron los Cadets quienes se situaron en el parque frente al camión (siempre habían sido los F18) así que pudimos disfrutar de la compañía cercana de timoneles, tripulantes y padres de esa clase chiquita en cantidad de embarcaciones, pero grande en lo que a escuela de campeones se refiere.

Si querés conocer un poco más sobre esta clase, te invitamos a leer este artículo:

https://martecna.com/wp/2020/12/04/8-razones-para-elegir-el-cadet/

El clima colaboró con el evento permitiendo organizar gran parte de las regatas programadas y, aunque el último día estuvo nublado y lloviznando, nadie se quedó sin navegar y disfrutar de la cancha de regatas capitalina.

Agradecemos al YCA el habernos hecho partícipes una vez más de este gran campeonato, que el año que viene, ya sin pandemia, seguro volverá al esplendor de siempre. Para ver los resultados del evento, hacé click acá: ?https://martecna.com/wp/resultados/

Junín

El fin de semana siguiente a la SBA no hubo campeonatos, por lo que para nosotros fue un finde ‘libre’ (ideal para completar trabajos atrasados), y el siguiente nos dirigimos a la Laguna de Gómez, en la ciudad de Junín, sede de una fecha más del GPL. Como siempre, viajamos el viernes a la noche y llegamos acompañados de un aguacero que amenazaba con frustrar las regatas del fin de semana.

Entrar el camión al CNJ no es fácil (la entrada a ningún club es fácil) pero una vez que se atraviesa el portón de entrada la maniobra es fácil, doblando a la derecha y estacionando el camión en el borde de la calle. Sin embargo, esta vez el jefe se olvidó de que estaba con el camión, regresó 6 años en el tiempo y realizó la maniobra como la hacía con el colectivo, que tenía la puerta de acceso al local del lado contrario a la del camión. Los tripulantes (José y Amneris) no nos percatamos del error, así es que hicimos una cantidad considerable de maniobras, movimos trailers que obstruían el paso, dimos marcha adelante y marcha atrás, todo esto bajo la lluvia torrencial hasta que finalmente conseguimos estacionar… con la puerta mirando al baño en lugar de mirar a la laguna. Por lo tanto, hubo que salir del club y volver a entrar, para hacer la maniobra como corresponde. La lluvia paró… cuando terminamos de estacionar. ¡¡Cosas que pasan!! ?‍♀️

Para sorpresa y alegría de todos, el sábado y domingo fueron días soleados, con temperatura súper agradable y, sobre todo, una brisa de casi 20 nudos, que permitió disfrutar de la laguna al máximo. Los padres pudieron ‘acompañar’ a sus hijos desde tierra, observando las regatas desde una platea privilegiada.

220 competidores repartidos en 4 clases, entre los optimistas se encontraba parte del equipo seleccionado para participar en el Sudamericano, y los laseristas se dieron el lujo de competir junto a Pancho Guaragna, representante olímpico que participó en Tokio 2020. Los resultados acá: ? https://martecna.com/wp/resultados/

Encuentro de escuelitas

Cumpliendo sus 20 años, este Encuentro batió records de inscriptos. Más de 400 chicos de las escuelitas de todo el país se dieron cita en el Club Náutico San Pedro el último fin de semana de octubre, copando las instalaciones y contagiando el entusiasmo y la alegría de navegar por todos los rincones. Reinó un ambiente de camaradería y solidaridad, y en la parte náutica del predio del club, miraras donde miraras había carpas… y Optimists, y chicos… y padres.

Un fin de semana espléndido, con muchísimo calor el sábado, pero con una noche de fogón sin mosquitos, con temperatura ideal para dormir en carpa, y un domingo un poco nublado y bastante más fresco, pero lleno de actividad.

Como ya es usual, el campeonato se organizó para dos niveles: escuelita básica y principiantes o pre-principiantes (según como cada club tenga organizada su escuela de vela) y cada nivel tuvo sus competencias en diferentes áreas. Principiantes compitió en la laguna, y escuelita en la dársena frente a la playa y al edificio tradicional del club, de manera que padres, entrenadores y fans pudieron ver las regatas a metros de los barcos.

El campeonato se inauguró con las palabras de las autoridades, entre ellas Nano Luppi (alma mater del evento, quien lo creó y viene dirigiendo e impulsando desde la primera edición), luego siguieron juegos en tierra y en el agua y el tradicional desfile, antes de comenzar con las verdaderas ‘regatas’. Cada club llevó sus embarcaciones, en las que cada uno de sus competidores se turnó para participar en la serie de pruebas tanto el sábado como el domingo. Y, como no hay encuentro de escuelitas sin regatas de padres y entrenadores, este domingo también se realizaron ambas, y por supuesto no faltaron las tumbadas y baldazos de agua.

El evento culminó con la entrega de premios, recibiendo cada participante un diploma, y los 15 mejores de cada categoría un premio especial. Finalmente se sortearon dos velas, una donada por la Asociación Argentina de Optimist y otra por la Federación Argentina de Yachting y, lo mejor, un barco escuela completo. Todos los años, el casco es segunda mano, previamente puesto a nuevo por nosotros; pero esta vez se trató de un casco NUEVO 0km ???, donado también por nosotros. El ganador del barco fue Vinicio Vilá, del Club Náutico Sudeste, quien con gran orgullo anunció que lo donaba a los Capitanes de Barrio, un proyecto social con base en el Club de Pesca y Náutica Las Barrancas, en San Isidro, que enseña a navegar a chicos de bajos recursos de las zonas aledañas al club y está dirigido por el entrenador Nachito Varisco y apoyado y administrado por padres socios del CPNLB. Felicitamos a los Capitanes y muy especialmente a ‘Vini’ ??.

Como todos los años, estuvimos presentes en el evento con nuestro camión, ubicado en la zona de carpas cerca del kiosko y los quinchos.

Finalizado el campeonato, con gran sorpresa recibimos una carta de parte del Comodoro del club en agradecimiento por nuestro apoyo al evento y al Gran Prix del Litoral, que nos llena de orgullo e impulsa a seguir recorriendo el camino del apoyo a quienes trabajan constantemente por un deporte que une, que convoca, que crea lazos de amistad y recuerdos imborrables. La compartimos con ustedes en el siguiente enlace.

https://martecna.com/wp/wp-content/uploads/2021/11/NOTA-MEMBRETE-CNSP.pdf

Finalizado el mes de octubre, ya tenemos noviembre y diciembre con la agenda llena de eventos, que iremos compartiendo con ustedes en próximas publicaciones. Gracias a todos por estar ahí.