
Hacía tres años que no se disfrutaba de un San Isidro Labrador con todas las letras. La edición de 2019 había sido la última en recibir a todas las clases, ya que en abril de 2020 la cuarentena recién comenzaba y a nadie se le hubiera ocurrido ni siquiera salir de su casa; y en 2021, aunque el año inició más permisivo en lo que a la práctica de deportes se refiere, las idas y venidas de los decretos gubernamentales respecto a la pandemia y los protocolos frustraron las buenas intenciones de los organizadores, quienes prefirieron no arriesgarse a organizar un evento multitudinario, por lo que las clases Optimist y Cadet (que no es numerosa pero sí es categoría infantil) quedaron afuera de dicha edición.
Así es que en 2022… explotó el SIL 💣 😀
Ficha técnica

Fechas: 14 al 17 de abril
Clases y categorías: 11
Cantidad de embarcaciones participantes: 652
Cantidad de deportistas (aprox): 840
Cantidad de canchas: 6
Sitio web del campeonato: http://www.cnsi.org.ar/sanisidrolabrador/
Clases y participantes
- Optimist timoneles – 202 competidores
- Optimist principiantes – 184 competidores
- Cadet – 23 tripulaciones
- ILCA 7 (Laser Standard) – 22
- ILCA 6 (Laser Radial) – 77
- ILCA 4 (Laser 4.7) – 34
- Soling – 13 tripulaciones
- 420 – 46
- 29er – 27
- Grumete – 8 tripulaciones
- J-70 – 16
Participación internacional

El campeonato atrajo competidores de todos los puntos del país, y de Sudamérica. Las clases 420, Soling y 29er hicieron coincidir sus Campeonatos Sudamericanos, lo cual generó una importante movida regional; y la clase Cadet organizó un encuentro Germano Argentino, al cual también se sumaron navegantes de Bélgica, por lo que los mástiles del edificio principal del club se llenaron de colores y desplegaron banderas de Brasil, Chile, Uruguay, Alemania, Suecia, Bélgica, Estados Unidos y Gran Bretaña.
Foto: www.capizzano.com
En tierra

Albergar y disponer la logística para 650 embarcaciones, aunque pequeñas, no es tarea fácil. Pero los espacios (y las distancias 🚶 🚶 🚶) del CNSI permitieron tener a las clases divididas en tres grandes grupos, cada uno en su sector y con su rampa.
🟡 Los 420 y 29er en la punta más cercana al Río Luján
🟤 Los ILCA a medio camino entre el edificio principal y la punta
🔵 Los Optimists y Cadets en la zona del playón
El clima
¡¡Fue una Semana Santa espectacular!! Hubiera gustado un poco más de viento, pero a grandes rasgos el clima se puso del lado del campeonato. Todos los días soleados, algo de nubes por la mañana, en especial sábado y domingo. Jueves y viernes con una linda brisa hacia la tarde, que lamentablemente no se repitió el fin de semana, pero aun así, se disfrutaron días increíbles. La gran ausente, a quien nadie extrañó, fue la Sra. Lluvia 🌧️. ¡¡Hacía rato que no se vivía un San Isidro Labrador sin lluvia 😃 !!
Anuario AOA

La AOA cumple 50 años y los celebra con la publicación de la primera edición de un ‘Anuario’ impreso. El mismo cuenta con alrededor de 40 páginas a todo color, con fotos y notas de lo acontecido en el año: eventos, resultados, navegantes destacados y artículos de interés relacionados con la clase.
Se aprovechó la movida y el parque cerrado del SIL para presentar y poner a la venta esta primera edición. No te lo pierdas que vale la pena. Podés conseguirlo contactándote con la AOA o pasando por nuestro local. (El precio de venta en nuestro local o camión es el mismo que si lo comprás directamente a la AOA. Nosotros sólo juntamos el dinero para después entregarlo, sin ninguna comisión ni valor agregado. Sólo se abona en efectivo.)
Los Cadets

La clase Cadet estuvo de fiesta.
Hacía ya un par de años que se venía intentando organizar en nuestras aguas una clínica conjunta con algunas flotas extranjeras. Luego de varios intentos sin éxito, el SIL reunió todas las condiciones para que el proyecto finalmente se hiciera realidad: 6 tripulaciones de Alemania y 3 de Bélgica se sumaron a las locales para participar de un entrenamiento previo y competir en un evento con más de 20 embarcaciones en la línea de partida.
Así es como esta Semana Santa en Martecna tuvimos el agrado de colaborar con la clase, alquilando 8 de los 9 barcos que utilizaron los extranjeros. Los barcos se habían fabricado y alquilado para el Campeonato Mundial 2016, y no se habían vuelto a usar, por lo que hubo que darles una limpieza profunda y verificar que no faltara nada para equiparlos, lo cual llevó más tiempo de lo esperado.
Finalizado el SIL la clase organizó un asado de camaradería y despedida en el que se estableció el compromiso de futuros encuentros ya que, como dijo uno de los navegantes de Bélgica “estos días de navegación aprendimos muchísimo, por lo que esperamos tener la chance de volver a enfrentarnos a los argentinos… y ganarles gracias a lo aprendido 🤣”.
Selectivo de Opti
El Campeonato San Isidro Labrador fue la segunda fecha del campeonato selectivo para clasificar a los timoneles que nos representarán en los eventos internacionales del año. En el caso del Mundial, Norteamericano y Europeo, el selectivo culminó en el SIL; en el caso del Sudamericano y Africano (primera vez que nuestro país participará en el evento) el selectivo cuenta con una tercer fecha que tendrá lugar en mayo y su sede será la Laguna de Gómez, en Junín.
Consecuentemente, la flota de timoneles estaba súper afilada, y la presencia de los navegantes extranjeros hizo aún más picante la competencia.
Luego de la primera fecha en Mar del Plata, donde no hubo el viento esperado, Eolo tampoco tuvo mucha energía en el SIL, por lo que siguieron dándose condiciones de calma, haciendo más desafiante el selectivo para quienes tenían más chance de clasificar con vientos más intensos.
Aun así, los navegantes más pesados pero experimentados, y que ya venían con buenos puestos después de la primera fecha, mantuvieron un buen promedio de resultados y siguieron manteniéndose en los puestos de punta para lograr clasificar a los diferentes eventos. Por otro lado, los timoneles más jóvenes que ya venían pisando fuerte y trepando en los rankings, que podrían no haber tenido tan buenos resultados si se hubieran dado condiciones de vientos muy fuertes, siguieron navegando rápido, con buena táctica y mucha concentración para usar todos los borneos a su favor, logrando la clasificación luego de desplazar a algunos favoritos. Ver la lista de clasificados acá abajo 👇
Nosotros
Como para todos los campeonatos multiclases del calendario nacional, en especial los que tienen presencia extranjera, tuvimos que prepararnos con bastante anticipación. No tanto por los traslados (como es en el caso del campeonato de Mar del Plata, que siempre trasladamos nuestos barcos y los de las flotas de algunos clubes) pero sí por los preparativos internos para tener todo en condiciones.
CADETS

La preparación de los Cadets llevó bastante tiempo y energía, ya que hubo que revisar uno por uno cada barco y su respectivo aparejo (los mástiles de los Cadets no son como los de los Optimists, que tienen 2 cabitos y nada más: estos llevan cables con sus landas, drizas, stays, grilletes, etc). Hubo que rearmar los trailers, controlar el estado de timones y orzas y, por último, cargarlos en el camión y trasladarlos al Náutico. ¡¡Pero la movida valió la pena!!
OPTIMISTS

Nos habíamos comprometido y así lo hicimos. Para promover la participación de navegantes de provincias más alejadas, Martecna prestó cascos de Optimist a navegantes provenientes de ciudades ubicadas a más de 800km de San Isidro. Aprovechando este beneficio pudieron participar navegantes de Corrientes, Mendoza y Bariloche. ¡Gracias, chicos, por venir!!
También recibimos la visita de varios navegantes extranjeros que alquilaron Optimists y una numerosísima delegación chilena que alquiló y usó los barcos propios que duermen en nuestro galpón. Entre alquileres, ventas y traslados hubo que mover más de 30 cascos de Optimists, otros tantos trailers, aparejos y demás.
Teniendo en cuenta las fechas de llegada de los extranjeros y las fechas de medición para la clase Optimist decidimos instalarnos en el CNSI desde el finde anterior al campeonato. Esta vez nos tocaba estacionar del lado de enfrente a donde siempre lo hacíamos, pero recién nos enteramos después de haber estacionado en el lugar incorrecto.

Así que el sábado a la tarde hubo que sacar el camión de su estacionamiento original y moverlo al lugar designado sobre la rotonda, que nos sorprendió porque resultó un sitio excelente para el camión, mucho mejor de lo que pensábamos. ¿Quién sabe? Tal vez se convierte en ‘nuestro’ lugar para los próximos SIL. ☺️
En el siguiente link vas a encontrar un videito mostrando parte de la maniobra, que no fue fácil de realizar, pero con la maestría de Juampi al volante, las indicaciones de José y la ayuda de un socio del club que demostró ser un experto en dar indicaciones, pasamos finito pero pasamos. ¡¡GRACIAS!!! 👇
Nos quedamos toda la semana atendiendo en el Náutico, y fuimos entregando barcos y mercadería reservada a medida que llegaban los competidores. El domingo a la noche, al finalizar el evento, sacar el camión fue simplemente… poner primera y salir 😉.
Mientras tanto, en otros puntos del país….
Sudamericano de Snipe
En Olivos se llevaba a cabo el Sudamericano de Snipe, con la presencia de tripulaciones de Estados Unidos, Chile, Uruguay, Perú, Brasil, España y Argentina, 44 embarcaciones en total, varias de los cuales se acercaron al CNSI para comprar repuestos en nuestro camión. Fue un evento de altísimo nivel, con la punta muy peleada, quedando la copa en manos de Luis Soubie y Diego Lypszyc 🇦🇷, a sólo un punto de Ernesto Rodríguez y Kathleen Tocke 🇺🇸. ¿Querés ver los resultados completos? Hacé click ACÁ para ir a nuestra página de resultados y encontrar el link a la web del campeonato.
Copa de las ballenas

En Puerto Madryn, provincia de Chubut, y como todos los años, el Club Náutico Atlántico Sur organizó la Copa de las Ballenas, evento multiclases que ya va por su décimo quinta edición, nuclea a gran cantidad de navegantes de las provincias del sur del país y este año contó con la participación de 62 embarcaciones de las clases Optimist, ILCA, Pampero y Foil. Podés ver los resultados en nuestra página de resultados, haciendo click ACÁ.
Hasta ahora nunca pudimos viajar a la Copa de las Ballenas, ya sea porque coincide con el Campeonato Sudamericano de Optimist, que normalmente es en Semana Santa, o como pasó este año, en el que el Sudamericano será en octubre, pero el San Isidro Labrador, uno de los campeonatos del calendario anual con el que estamos comprometidos tácitamente y al que no podíamos faltar, ocupó la fecha. Esperamos que en breve tengamos la oportunidad de poder decir ‘presente’ con nuestro camión en la provincia de Chubut.
GANADORES
Como siempre, a modo de felicitaciones, acá publicamos a los ganadores de cada clase y categoría y más abajo a los seleccionados a los campeonatos internacionales en la clase Optimist. Si querés ver los resultados completos de todas las clases hacé click en el siguiente enlace que te lleva a la página de resultados del sitio del campeonato:
https://cnsi.regatas.ar/sil2022/index.php/es/onb-results
OPTIMIST TIMONELES
- 🇧🇷 Arthur Kubelka de Carlos Back (ICRJ)
- 🇧🇷 Joana Cocchi Kubelka Freitas (ICRJ)
- 🇦🇷 Juliana Magnani (CNSA-CNMP)
OPTIMIST PRINCIPIANTES
- 🇧🇷 Miguel Koch (VDS)
- 🇦🇷 Francisco Balbuena (CPNLB)
- 🇦🇷 Tiziano Vesperini (CNVC)
420
- 🇦🇷 Agustín Bianchi y Pedro Bianchi (YCA) – 🏆 CAMPEONES SUDAMERICANOS
- 🇧🇷 Lucas Freitas y Victoria Back (ICRJ)
- 🇦🇷 María Victoria Montalbano y Jonathan Martinetti (CVB-SYC)
29er
- 🇦🇷 Maxi Videla y Tadeo Funes de Rioja (YCA) – 🏆 CAMPEONES SUDAMERICANOS
- 🇦🇷 José Rother y Franz Menzel (YCA)
- 🇦🇷 Amparo Stupenengo y Julia Pantín (YCA)
ILCA 7
- 🇧🇷 Pedro Madureira (ICRJ)
- 🇦🇷 Pedro Pinto (CNSI-CVSI)
- 🇦🇷 Andrés Heredia (YCO)
ILCA 6
- 🇦🇷 Manuela Rodríguez (YCR)
- 🇦🇷 Donato Sabino (CVR)
- 🇦🇷 Carlos Gabacio (CVR)
ILCA 4
- 🇺🇾 Agnese Caiafa (YCPE)
- 🇦🇷 Felipe Wenzel (CRLP)
- 🇦🇷 Segundo García (YCR)
CADET
- 🇦🇷 Franco Barone y Lorenzo Barone (CVSI)
- 🇩🇪 Martin Ludwig Rothe y Marc Swientek (RSN)
- 🇩🇪 Kiran Hirte y Kail Michael Zolondek (SVGUE)
GRUMETE
- 🇦🇷 G Maffei, J Salvatierra y G Ullo (CPNLB)
- 🇦🇷 L Marquinez, E Monz y S Soto Mayor (CVSI)
- 🇦🇷 R Zulli, G Shborn y J Fogueral (CNBdo)
SOLING
- 🇧🇷 K Bergenthal, E Cavalli y E Optizz (VDS) – 🏆 CAMPEONES SUDAMERICANOS
- 🇧🇷 D Koch, M Floricke y E Carneiro (VDS)
- 🇦🇷 A Chometowski, H Longarela y H Longarela (CNSI)
J-70
- 🇦🇷 F Gwodz, F Bellocchio, Di Bernardo y G Durante (YCA-CNQ)
- 🇧🇷 R Cunha, N Giamonna, M Grael y K Cunha (CRLP-ICRJ)
- 🇦🇷 J Arrondo, G Arrondo, E Mendonca y E Homps (YCA)
SELECCIONADOS CLASE OPTIMIST
Mundial
Juliana Magnani (CNSA)
Franco Sánchez (CNMP)
Bruno Romer (CRR)
Félix Llauro (YCA)
Pipo Giroud (CPNLB)
Europeo
Franco Cazamajou (CVB)
Salvador Iudica (CNJ)
Diego Pasquariello (YCA)
Carolina Barceló (CNQ)
Norteamericano
Agustina Argüelles (YCA)
Tomás Travaglini (CNSI)
Mía Meynet (CNSA)
Delfina Küttel (CNSP)
Joaquín Verna (CRLP)
Luca Maio (CRA)
Franco Blousson (YCA)
Bautista Luque (YCA)
Joaquín Blousson (YCA)
Clara Sabattini (CRA)
Julieta Benedeto (CVB)
Manuel Cichowolski (CPNLB)
Máximo Baudoino (YCA)
Juan Ignacio Borobia Pederiva (CRLP)
Mateo Castañer (CNMP)
A todos ellos: 👏 🥳 🎉💪 MUCHAS FELICITACIONES
Nos despedimos hasta el próximo SIL, pero antes los esperamos en Junín, para la fecha del GPL y el selectivo de Opti.
LINKS DE INTERES
Resultados del SIL y otros eventos