
Y un día volvimos a las pistas, a las rutas, a cargar los autos y trailers con mástiles, velas, ropa seca y mojada, sandwiches, mates…
El año había comenzado con toda la furia: Mar del Plata se movió como nunca para conseguir los permisos y organizar la logística para cumplir con todos los protocolos, y nos regaló una Semana Internacional del Yachting (SIY) que, aunque no fue internacional, tuvo todos los desafíos típicos de la cancha: calma, rosca, ola, lluvia, sol… y permitió realizar campeonatos selectivos a eventos internacionales que el resto del mundo ya había confirmado que realizaría. Pero, sobre todo, brindó la posibilidad de reencontrarnos y de volver al agua y las competencias luego de casi un año sin actividad.
Semejante comienzo de año auspiciaba un transcurso aun mejor… Pero la racha prestada se negó poco más de un mes después de Mardel.
PRIMERA FECHA: SAN PEDRO
La primer fecha de calendario del GPL 2021 le había sido asignada a Junín, pero la bajante de la laguna y la presencia de gran cantidad de algas hicieron que el Club Náutico Junín se viera imposibilitado de organizar el evento y dejara libre su fecha. Es así como el Club Náutico San Pedro, temiendo (o adivinando ?) nuevas restricciones debidas a la pandemia, hizo las gestiones para conseguir los permisos municipales (recuérdese que a principios de año había que conseguir permisos especiales para organizar eventos deportivos y había que garantizar que se cumplieran los protocolos para no sufrir una cancelación del evento antes o durante su realización) y abrió sus puertas para recibir a 152 optimistas, 60 laseristas, 4 tripulaciones de 29er y… a nosotros. 🙂

La única diferencia con las fechas anteriores fue que nadie podía pasar la noche en el club, por lo que no se pudo hacer campamento y nosotros no pudimos dormir en el camión. En lo que al clima se refiere, las condiciones de navegación fueron de poco viento, con bastantes borneos y nublado. En la clase Optimist tuvimos el lujo de contar con la presencia de los equipos seleccionados para participar en los campeonatos internacionales de este año (Mundial, Europeo y Norteamericano) dándole a la fecha un alto nivel competitivo.
FECHAS POSTERGADAS
El Club Náutico Villa Constitución debía ser el siguiente anfitrión, luego Córdoba y Rosario, pero las disposiciones gubernamentales de abril y mayo frustraron las esperanzas de seguir viajando y compitiendo.
Y así pasó el otoño, y el principio del invierno… hasta que las autoridades decidieron flexibilizar el distanciamiento y permitir las actividades al aire libre, la práctica de deportes, y los viajes…
Y POR FIN: PARANA
Poco a poco la idea de que Paraná organizaría su fecha fue tomando color, más aun, la poca agua en Santa Fe hacía imposible navegar en esa sede, y el Náutico Paraná aceptó el desafío por partida doble: sería el anfitrión no sólo en su fecha, sino también en la de Santa Fe (en un año normal, las fechas de Paraná y Santa Fe se organizan en fines de semana consecutivos).
Y además de tomar la posta, el CNP nos recibió con una sorpresa: el Arenal del Náutico.

Nadie dirá que estuvo contento con la cuarentena o el distanciamiento social, a todos nos hubiera gustado seguir con nuestra vida normal, pero el encierro tuvo su lado bueno: pudimos reflotar y completar proyectos abandonados. Y así fue como durante la cuarentena el CNP reacondicionó su sector costero, emprolijándolo y transformándolo en una playa con sombrillas, bar, baños, rampa con pequeñas marinas para bajar al agua, carpa con palera para el guardado de las velas y accesos para los trailers de las embarcaciones. Y como si fuera poco, ‘compraron’ dos fines de semana con temperaturas veraniegas y mucho sol.
Los padres tuvieron el privilegio de ver las regatas desde el bar, desde su sombrilla, o desde el muelle.
Al igual que en San Pedro, las restricciones vigentes no permitieron acampar en el club ni organizar el tercer tiempo de los sábados a la noche a los que nos tiene mal acostumbrados el CNP, pero más allá de eso, disfrutamos de dos fines de semana excelentes… y de unas puestas de sol inigualables.
NOSOTROS
En Martecna tenemos muchos años de viajes, de carga y descarga de repuestos y ropa en el camión, de remitos y trámites ‘ruteros’, de preparación de bolsos para los días fuera de casa… pero un año y medio sin actividad, interrumpido sólo por dos eventos aislados, nos hizo perder la práctica, y lo que antes era algo de todos los días, se transformó en un pequeño desafío. Aun así, a excepción de algún que otro repuesto olvidado, nos pusimos en forma y volvimos a la rueda con muchísimo entusiasmo y felices de retomar la actividad.
De San Fernando a Paraná hay casi 500 km, que a nosotros nos llevan casi 8 horas de ruta (con Juampi al volante y los tripulantes cabeceando ? la mayor parte del tiempo) En años anteriores, cuando los eventos se organizaban en dos fines de semana consecutivos en la misma ciudad, al finalizar el primero dejábamos el remolque con el local en la sede correspondiente y regresábamos al astillero sólo con el tractor, pero esta vez decidimos ir y volver con todo. Así es que los vecinos de San Fernando debieron escuchar nuestras maniobras ambos viernes y ambos domingos, a la salida y la llegada ?.
A nuestra llegada al Náutico Paraná ya teníamos un sector reservado, y sólo nos quedó estacionar, enchufar el local y dormir las pocas horas que nos quedaban hasta las 7 de la mañana, momento en que comenzamos a acomodar todo para recibir a nuestros clientes y amigos a partir de las 8.

El camión quedó ubicado en un lugar de privilegio, con una vista envidiable a la playa y la cancha de regatas. ¡¡GRACIAS CNP!!
PROXIMAS FECHAS
Como en todos los GPL, en sábado a la noche se realizó la reunión de delegados, en la que los representantes de cada club debaten sobre diferentes temas, entre ellos las fechas próximas, modalidades de competencia, clases y categorías, etc. De ambas reuniones se determinaron los próximos encuentros desde hoy hasta fin de año, que quedaron como sigue:
FECHA | CLUB | |
---|---|---|
![]() | 25 Y 26 de septiembre | Club Náutico Villa Constitución |
![]() | 24 y 25 de octubre | Club Náutico Junín |
![]() | 27 y 28 de noviembre (*) | Club de Regatas San Nicolás |
RESULTADOS
No queremos dar por finalizado este artículo sin antes mencionar a los competidores que finalizaron en los 3 primeros puestos de cada clase en ambas fechas. Somos de la opinión de que todos los participantes son ganadores, al igual que los padres que acompañan, los entrenadores y las autoridades de los clubes, pero los 3 primeros merecen un aplauso especial, porque tal vez se concentraron un poquito más, porque entrenaron un poquito más, o simplemente tuvieron más suerte, pero de un modo u otro son ellos quienes empujan al resto a esforzarse cada día más.
NOTA: Las fotos de los podios las tomamos prestadas del álbum de fotos de Facebook del CNP.
Fin de semana 7 y 8 de agosto
OPTIMIST

- Delfina Kuttel (CNSP)
- Juliana Magnani (CVR)
- Juan Ignacio Pederiva (CRLP)
LASER 4.7

- Tomás Paglini (YCR)
- Nicolás Castelari (CVR)
- Juan Rustichelli (CVR)
LASER RADIAL
- Manuela Rodríguez (YCR)
- Teo Bertot (YCR)
- Juan Eugenio Silveira (YCC)
LASER STANDARD Y 29ER

El ganador en Laser Standard, con la participación de 5 competidores, fue Francisco Pagnucco, mientras que en 29er, con sólo dos tripulaciones, los vencedores fueron María Paz Ferronato y Lucio Cinaglia.
Fin de semana 14 y 15 de agosto
OPTIMIST

- Isabella Infantino (CRSN)
- Francisca Barreyra (YCSF)
- Feliciano Frías (CRSN)
LASER 4.7

- Juan Rustichelli (CVR)
- Nicolás Zielke (CNJ)
- Manuela Noé (CVR)
LASER RADIAL

- Ignacio Frías (CRSN)
- Donato Sabino (CVR)
- Octavio Bontempi (CNP)
LASER STANDARD Y 29ER

Tanto en Laser Standard como en 29er hubo sólo 3 embarcaciones, de las cuales los ganadores fueron Roberto Olcese en Laser y la dupla Lucía Baialardo / Ema Caputto en 29er.
INVITACION
Si no sos del GPL y querés conocer un poco más de qué se trata esta movida, visitá ? esta página en nuestro blog.
Y aunque nosotros no somos parte de ningún club organizador, nos tomamos el atrevimiento de invitarte a participar en cualquiera de las fechas. Serás recibidos con los brazos abiertos, al igual que siempre nos reciben a nosotros.
Sumate al GPL, vas a disfrutar de tu deporte de una manera diferente.
[…] que Paraná marcó el comienzo de la temporada de viajes, y el comienzo de las regatas para la gente del […]