
Grillete largo, grillete eslabón, retorcido, de chapa estampada, forjados, con pin imperdible, grillete corazón, …. y la lista sigue, incluso en estos últimos años se ha añadido (o vuelto a añadir, porque ya existía en la navegación desde sus orígenes) la variante de grillete “soft” (hecho con cabo).
¿Cuáles son las características de cada uno y cuándo conviene uno u otro? Acá tratamos de explicarte los distintos diseños de grilletes metálicos, sus ventajas y desventajas, para que puedas evaluar cada situación en particular.
Qué es un grillete

Es un elemento que en su versión más básica tiene forma de U, con agujeros en los extremos del lado superior de la U, por los que pasa un perno que lo cierra, y sirve para unir diferentes elementos, transmitiendo la carga de uno a otro. Podemos decir que cerrado funciona como un eslabón de cadena. Es el medio principal de unión entre las partes de cualquier sistema de maniobra con cabos o cables, desde la jarcia de todo tipo de embarcaciones, hasta sistemas de izaje con grúas industriales.
Fabricación

El tipo de construcción varía según el fabricante, pero básicamente pueden ser forjados o de chapa estampada. Los de chapa estampada son en general los más pequeños, que soportan menos carga. Como su nombre lo indica, se fabrican a partir de una chapa de acero, que una vez cortada (estampada) es doblada en forma de U. Son más livianos que los forjados. Los de acero forjado se hacen a partir de varillas de acero de diferentes diámetros, a las que se les da la forma requerida por medio del forjado (con martillos y prensas se aplasta y moldea el acero caliente)
Tipos según la forma
Grillete D (el más común)

Es el típico grillete en forma de U, el más utilizado en nuestro medio. Ofrecen una gran capacidad de carga y a la vez son de un tamaño compacto. La carga debe ser aplicada en línea con la U, de lo contrario puede doblarse o romperse.

Grillete corazón (en inglés “bow shackle”)

Con forma más redondeada que una simple U, son especiales para tomar cargas en varias direcciones, aunque la capacidad de carga no es la misma en todas las direcciones. La “entrada” (distancia entre los lados de la U) es la misma que en los grilletes D con perno de igual diámetro, por lo que la capacidad de carga lineal es la misma que para los grilletes comunes. (No ocurre así en los grilletes anchos).
Grillete largo

Similar al D, pero con los lados más largos. Permite la sujeción de elementos con forma irregular o donde el punto de anclaje (por donde debe pasar el perno) se encuentra lejos del borde, por ejemplo puños de vela, en especial los rígidos.
Grillete ancho

Similar al grillete D pero con mayor apertura entre los laterales de la U. Sirve para sujeción de elementos de forma irregular, o de múltiples elementos al mismo tiempo. La carga de rotura es generalmente menor que para el grillete común con perno de igual diámetro, debido al mayor largo del perno.
Grillete automático

Están diseñados para ser desenganchados en forma rápida, en lo posible con una sola mano. La carga de trabajo es inferior a la de un grillete normal, y su facilidad de desenganche puede considerarse una desventaja en lo que a seguridad se refiere, pero son ireemplazables en situaciones en las que se debe abrir y cerrar frecuentemente o en situaciones de peligro, como es el caso de los arneses o en las escotas de spinnaker. Debe tenerse en cuenta que si la tensión es muy grande, el sistema de desenganche rápido puede no funcionar.
Retorcido

Es un poco más largo que el grillete D, y la parte superior está girada respecto a la inferior, de manera que la parte cerrada de la U queda perpendicular al perno. Se lo utiliza en los casos en que se requiere un cambio de dirección en la carga, por ejemplo para las drizas de foque, de manera de no torsionar la relinga, o para colocar un motón a 90 grados.
Grillete Link

Con forma de eslabón de cadena, la apertura es mediante un sistema roscado, sin perno, en el lateral y no en la base.
Grillete aplastado

Utilizados para situaciones especiales con poco espacio, la entrada es mucho menor que en el grillete D equivalente. La cabeza del perno es ranurada, para que no sobresalga. Sólo se ajustan con destornillador.
Tipos de cierre
Con rosca

El perno cierra con una rosca, sin tuerca. Para enroscar, la cabeza del perno (el otro extremo) puede tener una ranura para atornillar o estar aplastado (“coined”), con o sin agujero central. El agujero central se usa para atar el perno al cuerpo del grillete de manera que no se pierda.
Con chaveta

El perno tiene un orificio en uno de los extremos, por donde se pasa una chaveta (circular o de alambre doblado). La cabeza del perno es chata, sin sobresalir de la U.
Con sistema de media vuelta

El perno tiene unas salientes que traban contra uno de los laterales de la U. A su vez, cuando el grillete está abierto el perno no se desliza del todo ya que la saliente no le permite pasar por el agujero. Estos grilletes se usan principalmente en las drizas, y en su parte superior son “cerrados” para que el grillete no se pierda.
Introducción a los grilletes flexibles
“Soft shackle” en inglés, estos son sistemas de unión fabricados con cabos. Las fibras (y sogas con ellas fabricadas) fueron la base de todos los sistemas constructivos y de maniobra de los barcos durante cientos de años, y no había marinero que no supiera el arte de hacer injeridos y todo tipo de costuras. Una vez que el acero, con su mayor capacidad de carga y facilidad de fabricación, inundó el mercado de la construcción naval, desaparecieron los mecanismos de sogas. Sin embargo, el desarrollo de las fibras, que ahora tienen igual capacidad de carga con mucho menor peso, generó una vuelta a la utilización de cabos en infinidad de situaciones, una de ellas los grilletes.
Las ventajas de este tipo de grillete son:
- Livianos
- No dañan la cubierta ni el aparejo
- Se orientan en todas direcciones
La desventaja principal es que hay que controlarlos seguido y no se pueden utilizar en zonas de mucho rozamiento.
Pero el interés principal de este artículo era hablar sobre los grilletes metálicos, así que de los “soft” hablaremos en otro capítulo 🙂
Esperamos les haya servido el artículo. Ya saben que para comprar pueden hacerlo por nuestra tienda online http://martecna.com. Los grilletes se encuentran en el siguiente enlace:
https://martecna.mitiendanube.com/herrajes/herrajes-grilletes/
Fuentes
Comprar en MARTECNA
Acá abajo les mostramos algunos de los grilletes que vendemos. El botón COMPRAR te lleva directamente al carrito de compras de la tienda. LOS PRECIOS EN ESTA PAGINA APARECEN EN DOLARES. Una vez en el carrito de compras los vas a ver en $.
[…] O tal vez prefieras conocer y entender cómo funcionan los diferentes tipos de grillete (D, corazón, alargado, etc) en cuyo caso te invitamos a leer el artículo en nuestro blog. http://martecna.com/wp/2020/03/23/grilletes/ […]