Publicado el: February 10, 2023 Publicado por: MARTECNA Comentarios: 0

Una nueva edición de la SIY, esta vez organizada como en los viejos tiempos, con casi todas las clases juntas. El programa real del campeonato comenzó el 26 de enero, con las regatas para las clases Moth y Waszp, y finalizó el 20 de febrero, con las regatas de las clases J70, F18, Snipe y Finn; pero para nosotros la verdadera SIY fue la que comenzó el 30 de enero, con la habilitación de entrada al club de las clases Optimist timoneles, Optimist principiantes, Cadet, ILCA en sus 3 categorías, 420 y 29er, y finalizó el 15 de febrero, luego de la segunda etapa del campeonato selectivo de la Clase Optimist.

PREPARATIVOS

Como siempre, en Martecna el campeonato empezó tiempo antes, esta vez con el traslado de nuestros botes de goma. La movida no fue tan grande como en años anteriores porque en esta edición no ofrecimos traslados a los clubes, dado que contábamos con poco tiempo y sólo un camión, y que a la vuelta regresábamos con el tiempo justo para preparar y embarcar rumbo a Perú los Optimists que se usarían en el Sudamericano. Es así que decidimos contratar un camión para trasladar todos los Optimists de alquiler (para la SIY) en un solo viaje, ahorrando energía para el traslado del remolque con el local y los botes de goma.

El camión con los 70 cascos (entre alquileres y ventas) llegaba al club el domingo 29 a la mañana, y luego de un par de horitas descargando y acomodando las ‘jaulas’, procedimos a ordenar el local de ventas, dejándolo listo para atender al aluvión de clientes.

Abrimos nuestras puertas el lunes 30 y luego de corroborar que todo quedaba funcionando y bajo control, Juampi emprendió el viaje a Bs As para buscar el resto de los botes de goma reservados por extranjeros y delegaciones del interior. Fueron 2 viajes más los que se hicieron, mientras que el resto del equipo quedaba en Mardel encargado de las ventas y reparaciones. La previa al campeonato fue una semana súper intensa, con muchísima gente, muchísima demanda de repuestos y gran cantidad de reparaciones típicas del primer campeonato del año: cambio de gomitas de prolongador, de mordazas de pico y vang, pegado de números de vela, colocación de aritos de mástil, cambio de tapón de mástil, reemplazo de puentecitos de botavara, etc., etc., etc.

Además de la atención a los clientes, se fueron entregando los barcos Juampi vendidos (¡¡gracias a quienes nos eligieron !!), y los barcos alquilados a los extranjeros y competidores del interior, que fueron:

  • 18 cascos al equipo de Perú, dirigidos por el entrenador argentino Borra Benedetto,
  • 1 casco a Laura Neves de Brasil,
  • 5 cascos alquilados y 7 traslados al equipo de Chile, que participaron dirigidos por Lucas Gómez, entrenador nicoleño que desde hace varios años vive en el país vecino
  • 7 cascos al equipo LISOT de USA, encabezado por el entrenador argentino Pepe Bettini,
  • 2 cascos al equipo de USA a cargo del entrenador peruano Fernando ‘Happy’ Alegre,
  • 4 cascos al equipo de Puerto Rico, a cargo del entrenador peruano conocido como Foco, quienes llegaron a Ezeiza a las 7 de la mañana del mismo día de comienzo de las regatas, y pese a todos los pronósticos consiguieron correr la segunda regata del día;
  • 9 cascos al equipo de Bermuda, que participó, como siempre, de la mano de Pablo Webber
  • 2 a los hermanos Mones Ruiz, de nacionalidad argentina pero residentes en USA
  • 3 a la delegación de Bariloche

Mientras todo eso ocurría, el playón se iba llenando de Optimists, y para el momento en que Juampi llegó con el ‘mosquito’ y los botes de goma, no había lugar para entrar y pasar con el camión hasta la pluma del club, así que contratamos una pluma que descargó los botes de goma en el estacionamiento de en frente, desde donde los fuimos trasladando de a uno (ahora sí, hasta la pluma del club), para así bajarlos al agua.

CAMPEONATO

Participantes

Entre una y otra cosa fueron pasando los días, el campeonato comenzó y terminó sin que nos diéramos casi cuenta. De lo que no pudimos dejar de percatarnos fue de la gran cantidad de participantes, que sigue subiendo año a año. Aunque la clase Optimist es siempre la que más records bate, las demás no se quedaron atrás:

  • OPTIMIST PRINCIPIANTES – 218
  • OPTIMIST TIMONELES – 258
  • 29ER – 21
  • 420 – 29
  • ILCA 7 (Standard) – 25
  • ILCA 6 (Radial) – 79
  • ILCA 4 (4.7) – 44
  • CADET – 9
  • FINN – 10
  • J70 – 11
  • SNIPE – 9
  • RAPTOR – 5
  • MOTH – 4
  • F18 – 8

Selectivos

Para varias de las clases, al desafío del campeonato en sí, se les sumó el desafío de que sus regatas puntuaban para los campeonatos selectivos a diferentes regatas internacionales de distinto nivel de importancia: desde Panamericanos y Mundiales, hasta eventos juveniles y puntajes para el ranking de la World Sailing (WS):

Clase ILCA

  • Mundial Juvenil 2023 (1ra etapa)
  • Juegos Panamericanos (1ra etapa)
  • Puntaje para el ranking de WS ILCA 6 Mujeres e ILCA 7 Hombres

Clase CADET

  • Campeonato Mundial 2023 (3ra etapa)

Clase SNIPE

  • Juegos Panamericanos 2023 (2da etapa)

Clase 420

  • Mundial Juvenil
  • Mundial Open 2023

Clase 29er

  • Mundial Juvenil 2023
  • Mundial Open 2023

Clase Optimist

  • Mundial, Sudamericano, Europeo, Norteamericano, Africano y Asiático (1er etapa)
  • Mundial, Sudamericano, Europeo, Norteamericano, Africano y Asiático (2da etapa los días 13 al 15, con regatas exclusivas para los inscriptos al selectivo)

El clima

Con respecto a las condiciones de navegación y el clima, no vamos a explayarnos demasiado ya que hay abundante información, con más fundamento que la nuestra, ya que nosotros vivimos el campeonato sólo en tierra. Lo que sí podemos confirmar es que se dio de calma la mayor parte de los días, con mucho calor y, en base a los comentarios, la protagonista no deseada de esta edición fue la CORRIENTE: mucha en todas las canchas, casi nunca experimentada en Mardel. La clase que más la sufrió (por ser la de menor velocidad de navegación) fue Optimist, que perdió el día libre porque el miércoles 8, luego de varios intentos de largadas y navegación en la primer pierna de ceñida, debió rendirse ante la imposibilidad de llegar al primer barlovento antes del tiempo límite.

Hubo lluvias y tormentas, siempre presentes en Mar del Plata, pero se dieron en la mañana, lo cual dejaba tiempo y condiciones para poder competir por las tardes.

El mejor día del campeonato sin dudas fue el viernes 10, ya más fresco con las condiciones típicas de Mardel: linda brisa, olas y mucho sol.

El sábado 11 los Optimistas corrieron las últimas regatas individuales (princi en el puerto y timo afuera) y una vez finalizadas las de princi, el público pudo disfrutar del espectáculo de las Medal Races, que son las últimas regatas de cada clase, en las que participan sólo los diez mejores en el ranking y en muchos casos son definitorias de las ubicaciones en el podio (recordar que la Medal Race otorga el doble de puntos y no se pueden descartar)

PODIOS

A continuación mencionamos a los integrantes de los podios en cada clase, y felicitamos a ellos y demás competidores, ya que es gracias a todos que este campeonato es una fiesta de la vela, cada vez más atractivo tanto a nivel nacional como internacional.

ILCA 4 (Laser 4.7)

  1. Franco Sánchez (CNMP)
  2. Delfina Kuttel (CNSP)
  3. Segundo García (YCR)

ILCA 6 (Laser Radial)

  1. Luciana Cardozo (YCO)
  2. Lucía Falasca (YCA)
  3. Stefano Péndola (PLYC – Ecuador)

ILCA 7 (Laser Standard)

  1. Facundo Olezza (CVB)
  2. Francisco Renna (CVB)
  3. Francisco Guaragna (CNJ)

420

  1. Diego Pasquariello – Iván Aranguren (YCA)
  2. Facundo Guaglianone – Facundo Hernández (YCA)
  3. Federico Warburg – Delfina Perry (CNSI)

29er

  1. Máximo Videla – Juan Cruz Albamonte (YCA – CNSI)
  2. Amparo Stupenengo – Tadeo Funes de Rioja (YCA)
  3. Donna Mazzuccheli – Santiago Palkin (YCO – YCA)

Optimist Timoneles

  1. Wylde Smith (USA)
  2. Travis Greenberg (USA)
  3. Harrison Gandy (USA)

Optimist Principiantes

  1. Ignacio Padilla (CNSI)
  2. Tania López Obejero (CPNLB)
  3. Catalina Castex (CUBA)

Cadet

  1. Tomás Fernández Jordán – Vicente Carloni (CVSI)
  2. Valentino Rosso – Félix Burg (CVSI)
  3. Franco Barone – Lorenzo Barone (CVSI)

En Optimist también se otorgan premios especiales, de los que mencionamos los siguientes:

Lobito de Mar

Otorgado al competidor más joven de la flota de Princi que haya completado al menos una regata, y que este año quedó en manos de Valentino Zorba, del CNVC

Sub-12 en timoneles

A este premio son elegibles quienes no cumplen 12 años en 2023, es decir los competidores nacidos en 2012 o después.

El primer premio fue para Toto Molinari del CVB.

Sub-10 en principiantes

En este caso, los competidores no cumplen 10 años en 2023, es decir, nacieron en 2014 o después. El primer puesto en esta categoría fue para Milo Azzaretti del CNSP.

¡¡Felicitaciones a todos!!

‘PRIMER’ FIN

Como en todos los últimos días de los campeonatos en los que se alquilan barcos, este final también estuvo marcado por la devolución de Optis. Es una tarea que parece fácil pero no lo es: hay que verificar que los competidores devuelvan todo en el mismo estado en que lo recibieron, que no falte ningún cabo, ningún motón, que los números de serie del equipamiento devuelto sean los mismos que los anotados durante la entrega, que no falten trailers y que los que recibimos sean los mismos que los que entregamos, etc. La recepción se hace por delegación y cada parte del equipamiento se guarda en su sector a medida que la vamos recibiendo, y finalmente los cascos se colocan en las ‘jaulas’, despejando el sector para la llegada de otras delegaciones. Si hay daños o faltan partes, el usuario o team leader a cargo deben abonar el costo correspondiente. En esta ocasión la entrega fue bastante rápida, ya que no eran muchos los barcos alquilados (al menos comparado con otros eventos en los que se alquilan 180).

Una vez recepcionados los barcos, Juampi y Joaco emprendieron el primer viaje de regreso con los aparejos, timones y orzas, y un par de botes de goma que deberían ser entregados en CUBA para el Sudamericano de ILCA que daría comienzo un par de días después.

SEGUNDA PARTE – SELECTIVO OPTIMIST

Finalizada la SIY propiamente dicha, los timoneles inscriptos al selectivo todavía tenían 3 días más de regata, con un día libre de por medio. Las regatas formaron parte de un campeonato al que se lo llamó ‘ARA San Juan’ y se desarrollaron del 13 al 15, dejando al domingo 12 como día libre (por suerte, dado que cerca de las 16:00 se desató un temporal con muchísima lluvia que no habría permitido realizar ninguna regata).

Varios clubes aprovecharon la mañana del domingo para revisar los barcos y corregir lo que podría romperse al día siguiente, pero algunos se durmieron y es así que el lunes a la mañana se encontraron con bases de carlingas flojas, gomitas de prolongador cortadas, mordazas sueltas… ?

Por suerte los problemas se pudieron solucionar y nadie se quedó afuera, completándose sin mayores inconveniente la segunda parte del selectivo, que dejó conformados los siguientes equipos que llevarán nuestra bandera ???? al exterior:

Campeonato Mundial en España ??

  • Felix Llauro (YCA)
  • Juan Ignacio Borobia (YCA)
  • Angela Dómine (YCR)
  • Franco Blousson (YCA)
  • Mateo Castañer (CNMP)

Campeonato Sudamericano en Perú ??

  • Felix Llauro (YCA)
  • Juan Ignacio Borobia (YCA)
  • Angela Dómine (YCR)
  • Franco Blousson (YCA)
  • Mateo Castañer (CNMP)
  • Lucas Vogt (YCR)
  • Joaquín Blousson (YCA)
  • Luisiana Robuschi (CRLP)
  • Bautista Luque (YCO)
  • Lola Varela (CPNLB)
  • Clara Sabattini (YCR)
  • Salvador Iudica (CNJ)
  • Julieta Benedetto (CVB)
  • Delfina Cots (YCA)
  • Lara Perry (CNSI)

Campeonato Norteamericano en Antigua y Barbuda ??

  • Lola Varela Cardinali (CPNLB)
  • Clara Sabattini (YCR)
  • Salvador Iudica (CNJ – CNMP)
  • Julieta Benedetto (CVB)
  • Delfina Cots (YCA)
  • Lara Perry (CNSI)
  • Tobías López Pozzo (CUBA)
  • Felipe Salerno (CNSA)
  • Juliana Magnani (CNSA – CNMP)
  • Baltazar Blanco (CRLP)
  • Luca Barutta (CNMP)
  • Joaquín Verna (CRLP)
  • Catalina Gómez (CNSP)
  • Valentina Maestri (YCR)
  • Felipe Hormaiztegui (CVR – YCE)

Campeonato Europeo en Grecia ??

  • Lucas Vogt (YCR)
  • Joaquín Blousson (YCA)
  • Luisiana Robuschi (CRLP)
  • Bautista Luque (YCO)

Campeonato Africano en Marruecos ??

  • Eugenio Bradley (CNSI)
  • María Emilia Bieler (YCO – CNP)
  • Juan Martín Giroud (CPNLB)
  • Alejandro Caranti (CNSI)
  • Juan Sebastián Properzi (RRC)

¡Felicitaciones, chicos! Ahora, a entrenar duro ?? y dejar todo en la cancha.

NUESTROS #JUAMPIBYMARTECNA

Estamos más que contentos con los resultados que han obtenido los timoneles que navegaron en los ‘Juampi by Martecna’, entre ellos los que finalizaron en el top – ten de Optimist timoneles (alquilados):

  • Harrison Gandy – 3ero
  • Salvador Marchena – 6to
  • Laura Santos Neves – 8va

Y no podemos dejar de mencionar a los argentinos que ya confiaron en nosotros y están compitiendo con cascos Juampi.

En timoneles

  • Salvador ‘Colo’ Iudica – 12 en la general del selectivo y clasificado al Sudamericano y Norteamericano
  • Tobías López Pozzo – 16 en la general del selectivo y clasificado al Norteamericano
  • Luca Barutta – 20 en la general del selectivo y clasificado al Norteamericano
  • Sofía Guaglianone – 30 en la general del selectivo
  • Clara López Tilli – 76 en la general del selectivo
  • Felipe Hariri – 88 en la general del selectivo
  • Máximo Baudoino – 92 en la general del selectivo (comenzó el campeonato bien arriba, entre los 5 seleccionados al mundial, pero un problema en el tendón de una mano le impidió seguir compitiendo. A no desanimarse que quedan años por delante y esto recién empieza.)
  • Joaquín Castro Kralj – 99 en la general del selectivo
  • Benjamín Menalled – 118 en la general del selectivo
  • Lucía Ferrante – 128 en la general del selectivo
  • Felipe Passarelli – 211 en la SIY (no corrió el Selectivo)

En Principiantes

  • Pilar Llorente – 12 en la SIY
  • Mateo Barutta – 20 en la SIY
  • Bianca Di Martino – 39 en la SIY
  • María Inés Panasci – 45 en la SIY
A todos ellos: ¡¡Gracias por elegirnos! ?

‘SEGUNDO’ (Y DEFINITIVO) FIN

Mientras los timoneles corrían la segunda parte del selectivo, y habiéndose realizado 3 viajes ‘urgentes’ con botes de goma a CUBA, hubo que sacar el resto de los botes de goma del agua y acomodarlos en el mosquito para su regreso a San Fernando. La idea inicial era primero llevar los botes y luego el local, pero el feriado largo de carnaval y la consiguiente veda de camiones en las rutas nos hizo cambiar de idea y salir el mismo miércoles 15 a la tarde con el local, dejando el mosquito cargado y listo para ir a buscarlo luego del feriado.

Y así llegamos al final de otra SIY, que cada vez se pasa más rápido (¿a ustedes les pasa lo mismo o somos nosotros que ya estamos viejos? ?)

Se vienen dos años con mucho Mar del Plata, entre Juegos Evita, SIYs y preparativos para que en diciembre de 2024 recibamos a los participantes del Mundial de Optimist de la mejor manera, con los brazos abiertos y todo listo para un evento inolvidable.

Como siempre, felicitamos al Club Náutico Mar del Plata y al YCA, principales organizadores del campeonato, y agradecemos muy especialmente al CNMP por autorizar nuestra entrada al club y permitirnos acompañarlos una vez más en este magnífico evento.

Enlaces

Sitio web oficial del campeonato: https://siy.org.ar/

Resultados SIY

Resultados ARA San Juan

Reseña edición 2022 de la SIY

Reseña edición 2021

Reseña edición 2020

Breve reseña edición 2019

Reseña Campeonato Sudamericano 2021 en Mar del Plata

Elección de Mar del Plata como sede 2024